Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Hola a todos...

Imagen
CATEDRA DELANNOY 2023 Titular Arq. Delannoy Hernan Jefe de trabajos  prácticos Arq. Suarez Gustavo Ricardo Docentes a cargo de los grupos Arq. Claude Santiago, Arq. Dietrich Patricia, Arq. Bandieri Gabriela, Arq.Bonion Alicia, Arq. Puletti Inga Esther, Arq. Pena Gustavo, Arq.Camilion Alejandra, Arq. Gabriela Marchese, DYS Storchi Stefano

Conocimiento Proyectual I : Objetivos, Contenidos y Calendario

  OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA -Desarrollar conocimientos y habilidades para afrontar procesos proyectuales de diseño.   Nos proponemos: PENSAR EN TERMINOS DE DISEÑO y generar IDEAS de proyectos que transformen el mundo físico y aporten una mejor calidad de vida para el   SER HUMANO, eje de nuestro pensamiento.   OBJETIVOS PARTICULARES DE LA MATERIA -Desarrollar capacidad de observación/percepción . -Desarrollar la intuición como herramienta de pensamiento. -Posicionar al “SER HUMANO” como eje de nuestra practica proyectual. -Internalizar las medidas y proporciones del hombre (antropometría). -Comprender conceptos de dimensiones del mundo físico (dimensiones reales y ocultas). -Comprender concepto de escala. Proporciones. -Transitar la práctica proyectual (“aprender a nadar nadando”) como disparador en el proceso de aprendizaje (ESPACIO/OBJETO/COMUNICACIÓN). -Experimentar en la investigación y en la práctica proyectual los conceptos ...

BLOQUE I

Imagen
AGENDA CULTURAL Arquitecto  Rafael  Viñoly (1944/2023): Biografía, trayectoria profesional ,inquietudes en el arte y área proyectual. Rafael Viñoly, obra forum de Tokyo Cómo lo comunico: Entregan:  Una lámina A3.Técnica libre. (expresión grafica)  INVESTIGACIÓN:  Nos introducimos en el mundo del diseño a partir del análisis de la escuela “BAUHAUS”. Edificio de la Bauhaus en Dessau(1925-1932) de Walter Gropius. 1- Investigación general de la escuela: origen, lugar, tiempo histórico-político-socio- económico –cultural. Participantes y sus diseños. 2- Investigación de 6 diseños a elección de la escuela ( dos de cada área: A-B-C ) A- DISEÑO ESPACIAL: arquitectura/interiorismo/paisaje. B- DISEÑO OBJETUAL(objetos industriales/diseño indumentario y textil) C- DISEÑO COMUNICACIONAL (mensajes). Analizan de A y B : forma-función y tecnología. Analizan de C : forma(geometría),color, función(mensaje). Para todos: autor y año. 3- Se adjuntan fotografías como ejemplos de dist...