Conocimiento Proyectual I : Objetivos, Contenidos y Calendario

 



OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

-Desarrollar conocimientos y habilidades para afrontar procesos proyectuales de diseño.

 

Nos proponemos:

PENSAR EN TERMINOS DE DISEÑO y generar IDEAS de proyectos que transformen el mundo físico y aporten una mejor calidad de vida para el  SER HUMANO, eje de nuestro pensamiento.

 

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA MATERIA

-Desarrollar capacidad de observación/percepción.

-Desarrollar la intuición como herramienta de pensamiento.

-Posicionar al “SER HUMANO” como eje de nuestra practica proyectual.

-Internalizar las medidas y proporciones del hombre (antropometría).

-Comprender conceptos de dimensiones del mundo físico (dimensiones reales y ocultas).

-Comprender concepto de escala. Proporciones.

-Transitar la práctica proyectual (“aprender a nadar nadando”) como disparador en el proceso de aprendizaje (ESPACIO/OBJETO/COMUNICACIÓN).

-Experimentar en la investigación y en la práctica proyectual los conceptos de    FORMA/FUNCION/TECNOLOGIA.

-Desarrollar la capacidad de EXPRESION Y COMUNICACIÓN.

-Transitar el primer contacto con “MATERIALIDAD”.

- Desarrollar habilidades para seleccionar, comprender, sintetizar y comunicar conceptos de textos     y publicaciones.

 

 

CONTENIDOS

Nos ponemos a trabajar:

La catedra publicara en su blog lo que hemos denominado “BLOQUES” de trabajo (un total de tres) se deberán resolver de acuerdo a las consignas que se detallan en los enunciados:

1-     El bloque publicado siempre contara con tres partes a resolver: una teórica –práctica de investigación, otra creativa - práctica con generación de IDEAS y una agenda cultural extra programática de actualidad para investigar.

2-     En los dos primeros casos antes mencionados se enunciaran las consignas a resolver con todos los elementos posibles para su comprensión y de qué manera se deberá registrar su producción. En el caso de la agenda cultural, la Catedra seleccionara un tema para su investigación.

3-     Además en  cada BLOQUE de trabajo habrá una charla de invitado de “Apertura temática en el área proyectual” y esquicios (respuesta a una consigna de forma inmediata) espontáneos  de resolución en una mañana de taller.

 

Fichas de presentación:

https://drive.google.com/drive/folders/1fw30z1df0-oZ6TQbzRYFzpZpe-3kC3As?usp=share_link


DESARROLLO PROYECTUAL I

 

PROYECTUAL I: Fecha de inicio:         03/04/2023

                             Fecha  entrega final: 06/07/2023 (a confirmar)

                             Fecha cierre:                13/07/2023

Este cursado es presencial y de carácter obligatorio. Cada alumno deberá entregar sus trabajos prácticos (BLOQUES) en su grupo según profesor a cargo.

 

PROGRAMA Y FECHAS DE ENTREGAS PARCIALES Y FINAL

 

BLOQUE TRABAJO 1: INICIO:      03/04/2023

                                       ENTREGA: 08/05/2023

  •  SER HUMANO / PRESENTACION

 

-EL ARTE / EL MUNDO NATURAL /CONSTRUIDO / EL DISEÑO (Escuela Bauhaus)

-2 Dimensiones/El dibujo como herramienta

-3 Dimensiones/La escena.

-Lo intuitivo/La experiencia personal.

-Instrumentación.

- Comunicación .Expresión.

-Comentario  Agenda Cultural 1 : Arquitecto  Rafael  Viñoly (1944/2023): Biografía, trayectoria profesional ,inquietudes en el arte y área proyectual.

 

BLOQUE TRABAJO 2 : INICIO:      11/05/2023

                                       ENTREGA: 08/06/2023

  • SER HUMANO / ANTROPOMETRIA / CONCEPTO DIMENSIONAL

 -DIMENSIONES: REALES y OCULTAS (relación con los objetos/Sistema Monge)

  - ESCALAS/PROPORCIONES.

 -Intuición/Instrumentación.

- Materialidad.

- Comunicación. Expresión.

-Comentario Agenda Cultural 2 (tema a confirmar).

 

BLOQUE TRABAJO 3: INICIO:       12/06/2023

                                       ENTREGA: 06/07/2023 (a confirmar)        

  • SER HUMANO / LA NECESIDAD

 -INTENCIONES / IDEAS

-FORMA / FUNCION/ TECNOLOGIA.

-DIMENSIONES/ ESCALAS.

-EL SITIO

-Intuición/Instrumentación.

- Comunicación. Expresión.

-Comentario Agenda Cultural 3 (tema a confirmar).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bloque 4

Bloque 5

Bloque 6