Bloque 5

 PROYECTUAL II / BLOQUE 5 “OBJETUAL”




OBJETIVOS DEL BOLQUE

- Incorporar conocimientos y habilidades a partir de ejercitar procesos proyectuales

concretos del AREA OBJETUAL.”IDEAS” .Concepto de INDUSTRIALIZACION.

-Iniciar una práctica creativa en “tres dimensiones”. OBJETOS.

-Indagar sobre los soportes del diseño objetual: FORMA/FUNCION/TECNOLOGIA.

-Indagar sobre las posibilidades de la FORMA: LINEAL/LAMINAR/VOLUMETRICA.

- Desarrollar conocimientos y habilidades a partir de investigaciones específicas teóricas como apoyo al proceso creativo.

- Incorporar habilidades para la expresión y comunicación de IDEAS e investigaciones.

- Transitar el contacto y la práctica con la MATERIALIDAD.PROTOTIPO.


DESARROLLO BLOQUE 5


BLOQUE 5: Agenda Cultural 5 / Investigación / practica proyectual OBJETUAL.

FECHAS: inicio 25/09/2023, entrega 23/10/2023.


Agenda Cultural 5. Arquitecto Ricardo Blanco.

Biografía, estudios, trayectoria: premios, publicaciones, obras.


Comunicación:

Una lámina A3 con la investigación.



INVESTIGACIÓN:




- Lectura y síntesis conceptual: apunte Bruno Munari “Como nacen los objetos”

(adjunto).

- Lectura y síntesis conceptual: PROPORCION AUREA .Que es?, cómo se calcula,

Número de oro. Ejemplos.

- Investigación sobre materiales. PAPEL, CARTULINA, CARTON, MADERA. Propiedades,

características, tipos, dimensiones para el consumo, como se comercializa, etc., etc.


Comunicación:

Se entrega una lámina A3 según cada ítem de la investigación (TOTAL 3 mínimo).

Bruno Munari “Como nacen los objetos” 3.pdf


PRACTICA CREATIVA:



1 - PRACTICA CONCEPTUAL

Se trata de desarrollar una maqueta en cartón de una forma/figura TRIDIMENSIONAL según un ejemplo de los esquemas 2D adjuntos. Sistema Monge.

Observo las imágenes bidimensionales y selecciono una, dicha imagen puede ser una planta o una vista, detectar y elegir estructuras formales protagónicas y reinterpretarlas en un OBJETO TRIDIMENSIONAL-3D (VOLUMEN AUTOPORTANTE) que responda a las

siguientes características:

-FORMA

Responder a una reinterpretación de las formas de la imagen 2D para pasar a 3D.Podra ser

LINEAL: Cuando dos dimensiones son mucho menor que la tercera.

LAMINAR: Cuando una dimensión es mucho menos que las otras dos.

VOLUMETRICO: Cuando las tres dimensiones tienen similar importancia.

-DIMENSION

Deberá incluirse en un galibo virtual (cubo) de 10x10x10 cm esto no significa que debe ocupar todo el volumen, debe guardar proporción y no exceder esos límites.

-MATERIALIDAD

Cartón blanco y/o varillas de madera de pino. Todo monocromático.


Esquemas figuras 2D para Practica Creativa 1


Comunicación:

Se entrega una lámina A3 con la representación gráfica en sistema Monge (planta y dos vistas en escala 1:2 ) del volumen y fotografías de la maqueta resuelta esc.1:1 (mínimo 3).


2 – CONTENEDOR DE LAPICES



ENUNCIADO

Se trata de diseñar un OBJETO CONTENEDOR de lápices con la idea que una vez terminadopueda estar sobre un plano de trabajo y ser utilizado. Concepto de “prototipo”.

El objeto deberá incluirse en un galibo (prisma) de 12 x 12cm x 19.2cm (1,6 del plano de 12 x 12

cm). Se podrá elegir cual es el plano de apoyo (planta). El diseño no debe incluir todo el volumen,

si guardar proporcionalidad con los límites establecidos y no superarlos. Será asible y de un peso

considerado para tal efecto. En la decisión formal no considerar plano de apoyo soporte, ósea el

objeto es auto portante.

Los soportes del diseño objetual y sobre los que se deberán dar respuestas son:

FORMA/FUNCION/TECNOLOGIA.

FORMA: Sera consecuente con la función de CONTENER Lápices, podrá ser lineal, laminar o volumétrica.

FUNCION: Sera la de CONTENER LAPICES: Se realizará una investigación previa de tipologías y cualidades de los lápices a contener: mínimo 15 unidades).

TECNOLOGIA: Sera consecuente con la función de CONTENER: El material utilizado: CARTON con las posibilidades que este tiene (ya investigado) y los tipos posibles a utilizar:

Compacto: BLANCO/NEGRO/GRIS (con acabado natural en todos los casos),

Corrugado BLANCO/NEGRO/GRIS/NATURAL (con acabado natural en todos los casos.)

Se utilizara uno o podrá elegirse una combinación de dos como máximo.

Diseño de sujeciones/anclajes, estas no incorporaran otro material a la vista.(ej cintas, tornillos ,etc,etc).Solo pegamentos y/o encastres.


Comunicación:

Se entregan 2 Láminas A3 una con la representación del diseño en sistema Monge esc.1:2 en planta y dos vistas, MEMORIA GRAFICA, INTENCIONES DEL DISEÑO: IDEAS (según soportes) y otra con fotografías del PROTOTIPO (mínimo 3), estas incluyen escala humana (mano) y lápices en posición.

Se entrega PROTOTIPO esc .1:1.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bloque 4

Bloque 6